Materiales innovadores y tecnología inteligente moldean la próxima etapa del mueble y el interiorismo

0
2

La producción de muebles y de componentes para interiorismo comienza a transitar una etapa marcada por el impulso transformador de materiales innovadores y tecnología inteligente.

En la pasada edición de Interzum (Colonia, Alemania), el sector demostró que está decidido a participar activamente en el cambio hacia una industria que ahorre recursos y esté preparada para el futuro.

Así, bajo el tema principal “Rethinking Resources” (“Repensando los recursos”), la muestra alemana propuso, por ejemplo, desde espumas fabricadas a partir de residuos reciclados hasta fibras MDF y HDF recicladas, pasando por sistemas circulares eficientes en el uso de recursos para la aplicación del zinc.

Por su parte, en los tres foros de tendencias de Interzum se examinaron en detalle los futuros temas del sector, desde los materiales biocirculares, pasando por el diseño de muebles que ahorra recursos, hasta el Pasaporte Digital de Producto (DPP según sus siglas en inglés) como elemento clave para la economía circular.

En paralelo, el Interzum Award esuvo en esta edición estrechamente vinculado al tema central de la feria a través de la categoría especial “Rethinking Resources”, junto a las tres categorías estándar:  Función y Componentes, Materiales y Naturaleza y Tejidos y Maquinaria. De un total de 146 candidaturas presentadas el jurado de expertos seleccionó doce que recibieron la máxima distinción: “Best of the Best”.

 

La sostenibilidad como motor de la innovación

El tema central del premio Interzum de este año congregó a productos que replantean los recursos a través de la reciclabilidad, la durabilidad o el uso de materias primas renovables.

 

Los ganadores de las distintas categorías del Interzum Award demuestran que la sostenibilidad puede combinarse con un buen diseño,

 

Los productos premiados demuestran el gran potencial innovador de nuestra industria y la constante incorporación del pensamiento sostenible. “Este compromiso es una importante fuente de impulso y dirección para el éxito futuro de la industria”, afirma Maik Fischer, director de Interzum.

En esta línea, la gama de propuestas para la nueva categoría del Interzum Award “Rethinking Resources” abarcó desde materiales reciclables a base de madera y superficies de origen biológico, hasta herramientas digitales para el diseño de productos que ahorran recursos. Las soluciones premiadas tienen en común el uso inteligente de materias primas renovables, los diseños eficientes en el uso de materiales y la integración de principios circulares a lo largo de toda la cadena de valor.

Los ganadores demuestran que la sostenibilidad puede combinarse con un buen diseño, como añade Vito Oražem, director general de Red Dot y miembro del jurado: “Para el premio interzum de este año, buscábamos específicamente innovaciones que combinaran un buen diseño con un valor añadido funcional. Nuestro objetivo era dar un nuevo impulso a la industria del mueble: productos y servicios mejor diseñados, más fáciles de usar y más competitivos a nivel internacional”.

Rethinking Resources

Tres proyectos de esta categoría fueron premiados como la distinción máxima “Mejor de lo mejor”, demostrando cómo el pensamiento ecológico se convierte en el motor de las innovaciones funcionales.

  • Häfele SE & Co KG / Módulo residencial Dynamic Living. Permite un uso flexible del espacio en un área muy pequeña gracias a paredes móviles, mobiliario modular y soluciones de iluminación integradas. Hafele premio interzumEl concepto combina la construcción compacta con la reversible. Aborda específicamente las necesidades de espacio vital urbano, desde la redensificación hasta el aprovechamiento de espacios vacíos. Dynamic Living persigue un enfoque holístico y sostenible: la construcción compacta, el menor consumo de materiales, los diseños reversibles y los sistemas de iluminación con emisiones de CO? son tan importantes como la opción de separar los edificios por tipo al desmantelarlos.

 

  • Grupo Vita / Colchón Vita Advanced. Alcanza un nuevo nivel de diseño circular de producto mediante el uso de materias primas de masa equilibrada, recicladas y biocirculares.

Vita premio interzumEl colchón ya cumple con los requisitos de las futuras directrices de ecodiseño y combina materiales sostenibles con un confort superior y escalabilidad industrial.

 

  • Forbo Flooring BV / Furniture Linoleum. Solución de superficie basada íntegramente en materias primas naturales: aceite de linaza, harina de madera reciclada, soporte de papel y piedra caliza forman la base de un linóleo duradero, robusto y que, al mismo tiempo, absorbe CO?.

 

Con el nuevo diseño Pure Linoleum, Forbo también prescinde por completo de los pigmentos de color y realza la coloración natural del aceite de linaza. Cada superficie es única y un ejemplo de cómo se pueden combinar la estética, la inteligencia de los materiales y la protección del medio ambiente.

 

Categoría Función y Componentes

Premiados como “Mejor de lo mejor” en este rubro.

  • Julius Blum GmbH / PLICOBOX:

Sistema de cajas de alta calidad para zonas de estar. Con su innovadora base plegable, montaje sin herramientas y diseño moderno, combina funcionalidad, eficiencia de embalaje y escalabilidad industrial.

 

  • ARTURO SALICE SPA / Exedra2:

Salice premio interzum Sistema de puertas que se integran silenciosamente en el cuerpo del mueble. El mecanismo autoportante no tiene guías visibles y es flexible y adecuado para numerosas aplicaciones de diseño de interiores.

Materiales y Naturaleza

Premiados como “Mejor de lo mejor” en este rubro.

  • Alvic FR Mobiliario, SL / Zenit 3.0:

Alvic premio interzumPanel decorativo supermate con lacado UV y excepcional resistencia al rayado, superficie antihuellas y un revestimiento de fácil regeneración.

 

  • Tabu Spa / Colección de Chapas ReFIGURED:

Tabu premio interzumSerie de chapas de colores fabricadas con cinco tipos de madera. Combinan sofisticación estética con alta funcionalidad gracias a la innovadora orientación de las fibras.

 

  • MIA SRL Modelo ZEUS – Colección STEREO:

Mia premio interzum Contrachapado con relieve tridimensional para el diseño de muebles e interiores con materiales reciclados.

 

  • OWI GmbH / OWI-FiberFlex: Owi premio interzum

Materiales innovadores en la producción de piezas moldeadas. Mientras que las piezas clásicas de contrachapado moldeado de chapa de haya solo se pueden moldear en tres dimensiones de forma limitada, un nuevo material de fibra de madera ofrece amplias posibilidades de diseño.

Textil y Maquinaria

Premiados como “Mejor de lo mejor” en este rubro.

  • Spinks / Microlution™:

Spinks premio interzumSistema de núcleo de muelles ensacados con una estructura de muelles de dos etapas. Se adapta individualmente a la forma del cuerpo y ofrece comodidad y soporte específico.

 

  • Innofa / Snö – Snöphyte y Snöphene:

Innofa premio interzum

Dos tecnologías de refrigeración textil que combinan materiales de cambio de fase de origen biológico, hilos de polietileno y grafeno para crear un concepto de triple refrigeración.

 

  • Love Home Fabrics / Moreganic Natural Latex:

Love premio interzumComponente de látex para colchones y tapicería procedente de la producción agroforestal y certificado según el estándar Moreganic. Este material representa un enfoque holístico y sostenible que combina la responsabilidad ecológica con el impacto social y la viabilidad económica.

 

Interzum 2025 en cifras

Participaron 1.616 empresas expositoras de 57 países reunidas en una superficie bruta de exposición de 176.000 m2. La proporción de visitantes extranjeros alcanzó el 86%. La feria reunió al sector de los proveedores de la industria del mueble y del diseño de interiores.

Matthias Pollmann, viceresident de Trade Fair Management de Koelnmesse, sintetizó la opinión de los organizadores: “Interzum 2025 ha demostrado lo poderosa que es la voluntad de innovación en el sector; y lo fuerte que es el deseo de promover un cambio sostenible. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo al sector también en el futuro una plataforma en la que las tendencias globales no solo se discutan, sino que se moldeen activamente”.